Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El consumo elevado de alcohol duplica el riesgo de cáncer de estómago

Estudio español señala que consumir más de 60 gramos de alcohol al día multiplica el riesgo de este mal, que representa la segunda causa de muerte por cáncer en todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo elevado de alcohol, más de 60 gramos al día, multiplica por dos el riesgo de padecer cáncer de estómago, uno de los que tienen peor pronóstico porque se detecta en estadíos muy avanzados, según señala un estudio español divulgado hoy.

La investigación ha sido dirigida por la Unidad de Nutrición, Ambiente y Cáncer del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), y ha sido publicada en American Journal of Clinical Nutrition.

Según el estudio, la relación entre alcohol y cáncer gástrico se produce únicamente cuando el consumo es elevado y se da especialmente en hombres, ya que hay pocas mujeres que consumen tanta cantidad de alcohol.

Una cerveza o una copa de vino tienen entre 10 y 15 gramos de alcohol.

El principal factor de riesgo para desarrollar un cáncer gástrico es la infección crónica por Helicobacter pylori, una bacteria que produce una lesión que, con el tiempo, puede evolucionar y desarrollar un cáncer.

Sin embargo, también se conocen otros factores que aumentan las posibilidades de desarrollarlo, como son el tabaco, una dieta pobre en fruta y verdura o un elevado consumo de sal y de carne roja.

El informe se enmarca en el EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition study), un estudio basado en la experiencia de pacientes de 23 centros de diez países europeos (Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, España, Suecia y Reino Unido).

Es el estudio europeo con un mayor número de participantes: incluye 521.457 personas de entre 35 y 70 años, que fueron reclutadas entre 1992 y 1998.

Los tumores gástricos son la segunda causa de muerte por cáncer en todo el mundo, con más de un millón de fallecimientos cada año.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA