Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

El duelo es un proceso emocional, el luto es más una construcción social

El duelo y el luto son dos conceptos que van de la mano, pero que no necesariamente significan lo mismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

La muerte de un ser querido es, sin duda, uno de los momentos más dolorosos para cualquier persona. No importa la edad en la que esta situación llegue a nuestras vidas, siempre será difícil de sobrellevar. El duelo y el luto son dos conceptos que van de la mano, pero que no necesariamente significan lo mismo.

El psiquiatra Humberto Castillo explica que las diferencias se basan en concepciones sociales y personales.

 

Al ser una construcción social, marcado por patrones de conducta, el luto está caracterizado por tener un tiempo determinado.
Al ser una construcción social, marcado por patrones de conducta, el luto está caracterizado por tener un tiempo determinado. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: PeopleImages

“El duelo es un proceso emocional: lo sentimos cuando perdemos un ser querido. Tiene fases y no necesariamente está limitado a las pérdidas por muerte, sino también a situaciones que requieran despedir a alguien querido, como el fin de una relación amorosa. El luto es una construcción social, es cómo mostramos nuestro duelo”, comenta.

Al ser una construcción social, marcado por patrones de conducta, el luto está caracterizado por tener un tiempo determinado.

“Después de dos meses las personas van dando señales de recuperación, a los seis meses ya están básicamente resignadas, desarrollando mecanismos de compensación y, generalmente, al año la persona ya ha logrado superar el duelo. Por eso es que en nuestra cultura el luto se llevaba por un año”, finaliza. El duelo está caracterizado, por su parte, en cuatro fases: ira, negociación, depresión y aceptación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA