Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El poder de la Selección: así es como la Blanquirroja une a los peruanos

La participación de los seleccionados peruanos en los partidos de repechaje para lograr un cupo en Rusia 2018 favorece a la construcción de la identidad nacional, según los especialistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Aún quedan por jugar los 180 minutos más difíciles de los últimos 36 años. Minutos que son clave para cumplir el sueño nacional de lograr el pase a Rusia 2018. Pero, la participación del equipo dirigido por Ricardo Gareca no solo ha conseguido llevarnos a una repesca internacional, sino que favorece a la construcción de la identidad patria.

El psicólogo de Solidaridad Salud Ricardo Núñez comenta que en el caso de un partido de la selección nacional, las rivalidades entre seguidores de equipos locales rivales se ven disueltas. “El partido de futbol es un deporte que a muchas personas les apasiona, tanto como puede dividir, como puede juntar. Por ejemplo, puede juntar a una nación, pero dividir por equipos”, comenta

El trabajo de la selección, sus triunfos y también sus derrotas, han logrado establecer una identidad como grupo, lo que favorece a la identificación como nación. “Todos están aunándose, están juntándose a un sentimiento, que mejora una actitud de representatividad e identidad”, afirma.

00:00 · 0

"Acá, en el Perú, estamos de mucho tiempo sin ir al Mundial, entonces está ahondando en muchos jóvenes que no han visto al país en un mundial, es el gusto de sentirse ya allá. Hace que las personas estén felices, eufóricas, alegres, que cambien de actitud, que sean más optimistas. Hoy (10 de noviembre) no es un día cualquiera, la gente está entusiasmada por el partido de la noche, pero también hay otros que pueden manifestar ansiedad”, explica.

“Un resultado positivo, a muchas personas, les va a alegrar bastante, les va a llevar a esforzarse, a sacrificarse y a lograr sus objetivos. Eso se tiene que ir reforzando constantemente y terminará elevando el autoestima”, finaliza.

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA