Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

El sexting aumenta la probabilidad de relaciones sexuales de riesgo

Riesgo es aún mayor en el caso de los adolescentes de más edad y que no son heterosexuales, según investigación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Universidad del Sur de California (EE UU), asegura que el sexting o el sexo vía móvil está vinculado con una mayor probabilidad de tener relaciones sexuales de riesgo. El riesgo es aún mayor en el caso de los adolescentes de más edad y que no son heterosexuales, sostiene el investigador Eric Rice, quien dirigió el estudio.

Según la revista Pediatrics, los investigadores trabajaron con 1.839 estudiantes que contestaron a un amplio cuestionario. El 75% de los que participaron tenían teléfono móvil y lo usaban todos los días. De ellos, casi el 16% reconocido haber enviado algún mensaje de sexo explícito o una foto y casi el 54% aseguró conocer a alguien que practicaba sexting.

Los resultados mostraron que los adolescentes que practicaban sexting eran siete veces más propensos a ser sexualmente activos que los que aseguraban que no usan el móvil con fines "sexuales".

El estudio de Rice indica que las chicas que habían enviado fotos desnudas con su móvil estaban más cerca de tener una relación sexual de riesgo, de tener varias parejas sexuales y de consumir alcohol y drogas antes de practicar sexo.

Otro estudio publicado por Unicef en el 2011 mostraba que los jóvenes se sienten a menudo más cómodos compartiendo informaciones íntimas o comportándose de una manera sexualmente explícita en Internet que en la vida "real".

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA