Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

El síndrome de hubris, cuando el poder 'embriaga'

La persona que lo padece demuestra rasgos de grandiosidad, narcisismo y comportamiento irresponsable. Es muy común en políticos y personas en posiciones de poder.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

A lo largo de la historia hemos conocido sobre héroes y tiranos, autoridades que llegaron a servir al pueblo pero que terminaron ‘embriagados’ por el poder. Ocurre, entonces, el síndrome de hubris, una condición que provoca rasgos de grandiosidad, narcisismo y comportamiento irresponsable.

El médico y político británico David Owen sustentó en un artículo en la revista Brain, que este síndrome causa cambios psicológicos en políticos y personas en posiciones de poder que desarrollan inestabilidad mental. 

"Líderes que sufren de este síndrome hubris ‘político’ creen que son capaces de grandes obras, que de ellos se esperan grandes hechos, y creen saberlo todo y en todas las circunstancias, y operan más allá de los límites de la moral ordinaria", argumenta Owen según una revisión hecha por la revista Foreign Affairs.

La humildad es la única vacuna contra el hubris, y el papa Francisco lo practica.
La humildad es la única vacuna contra el hubris, y el papa Francisco lo practica. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: AFP

Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, explica que las personas "intoxicadas por el poder" también pierden el contacto con la realidad y si no son cuidadosas pueden llegar a su Némesis.

Owen que también es autor de los libros En la Enfermedad y el Poder: Enfermedades de los Jefes de Estado Durante los Últimos 100 AñosEl Síndrome Hubris: Bush, Blair y la Intoxicación del Poder, publicado en 2011, plantea los síntomas psiquiátricos del síndrome hubris.

Por ejemplo: pérdida de contacto con la realidad;  imprudencia e impulsividad; aislamiento progresivo y la tendencia a hablar en tercera persona, entre otros rasgos. 

Sugiere que el tratamiento del hubris pasa porque la persona pierda el poder para “que se cure”, aunque un ejercicio consiente de humildad también ayuda. "En ese sentido, no hay duda que el papa Francisco es una persona que nos da múltiples ejemplos de lo que es luchar contra el hubris. Rechazar los lujosos aposentos papales y vivir en una habitación de hotel, usar comedores comunales en vez de aislarse comiendo a solas o con algunos escogidos, rechazar los vehículos de lujo y viajar en su humilde Fiat, y alternar frecuentemente con los humildes -como celebrar sus 80 años con méndigos- son algunos de ellos. Y cuando el Papa pide reiteradamente que recen por el, estoy seguro que lo hace para salvarse del hubris. La humildad es la única vacuna contra el hubris", comenta Huerta.

Owen propone que el síndrome de hubris sea incluido en el Manual de Diagnóstico Psiquiátrico, pero eso aún no ha sido aceptado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA