Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

El VIH usa una familia de células inmunitarias para propagarse

Foto: EFE - Referencial
Foto: EFE - Referencial

El estudio, que publica la revista "Retrovirology", abre el camino para buscar nuevos medicamentos antirretrovirales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa en Barcelona comprobaron que una familia de células del sistema inmunitario, las células mieloides, hacen de "caballo de Troya" y ayudan a que el VIH se propague más rápidamente por el organismo.

El estudio, que publica la revista "Retrovirology", abre el camino para buscar nuevos medicamentos antirretrovirales, ya que los actuales no bloquean esta vía de dispersión del virus del Sida.

De hecho, el IrsiCaixa anunció que ya está investigando, entre otras estrategias de erradicación del VIH, un fármaco contra este mecanismo de propagación que podría potenciar los tratamientos clínicos actuales.

El estudio ha demostrado por primera vez que las células mieloides pueden capturar el VIH y, en lugar de iniciar una respuesta inmunitaria adecuada contra él, lo concentran en gran cantidad y lo transmiten entero a su principal diana, los linfocitos T-CD4.

Según informó IrsiCaixa, centro de investigación especializado en VIH impulsado por la entidad bancaria La Caixa y el Gobierno regional de Cataluña (Generalitat), las células mieloides actúan como auténticos "caballos de Troya" y favorecen la rápida expansión del virus por el organismo.

Según los investigadores, en condiciones normales, cuando un patógeno entra en nuestro organismo, las células mieloides ejercen un papel clave en la activación de la respuesta inmunitaria.

Su función consiste en patrullar por el organismo, capturar los agentes infecciosos, degradarlos y obtener algunas de sus moléculas, para luego desplazarse a los nódulos linfáticos, donde unas células se encargan de destruir de manera específica los microbios y las células que ya se han infectado.

El problema del VIH es que se aprovecha de las células mieloides y las convierte en "caballos de Troya" refugiándose dentro, en compartimentos, sin llegar a degradarse del todo, según han descubierto los investigadores.

EFE

TE PUEDE INTERESAR...

Una vacuna que contiene una proteína necesaria para la replicación del #VIH puede potenciar al sistema inmunitario de...

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 29 de abril de 2015
Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA