Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El virus del sida era mucho más antiguo de lo que se pensaba

AFP
AFP

´La esperanza que tenemos es que, algún día, esto va a significar más y mejores terapias para combatir el Sida´, concluye investigador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al parecer el virus del sida es mucho más antiguo de lo que se pensaba. Científicos creen que estaba presente hace 16 millones de años. La investigación, llevada a cabo por científicos de la ciudad de Seattle, en Estados Unidos, desmorona la teoría de que el sida apareció durante el siglo XX.

La comunidad científica ya había corroborado que virus similares, conocidos como lentivirus, se hallaban presentes en monos y primates mucho antes que en el ser humano. El nuevo estudio genético demuestra que, de hecho, el virus hizo su primera aparición de cinco a 12 millones de años atrás.

La investigación podría, quizás, permitir a los científicos comprender mejor el virus del VIH y otras enfermedades del Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida. Actualmente, el virus del VIH afecta a más de 34 millones de personas alrededor de todo el mundo.

La enfermedad emergió durante el siglo XX, luego de que el virus del VIH "saltara" desde los chimpancés hacia los seres humanos. Pero, ahora los científicos creen que se había subestimado la antigüedad de la existencia del virus en los primates, informa bbcmundo.

Científicos en la Universidad de Washington, en Seattle, Estados Unidos y el Centro Fred Hutchinson para la Investigación del Cáncer, estudiaron el virus del tipo VIH en una cantidad determinada de primates, como chimpancés, gorilas, orangutanes y macacos.

Los cambios en los genes que han evolucionado en el sistema inmune de los monos y los primates en África sugieren que dichos virus aparecieron, entre 5 a 12 millones de años atrás.

La investigación, publicada en el diario PLOS Pathogens, da pistas respecto a cómo evolucionó el sistema inmune de nuestros parientes más cercanos, lo que abriría nuevos caminos en la lucha contra la enfermedad.

El Doctor Michael Emerman, del Centro Fred Hutchinson para la Investigación del Cáncer, asegura que "nuestro estudio revela que, aunque los lentivirus presentes en los primates han tenido consecuencias para la salud del ser humano moderno, dichos tipos de virus tienen orígenes ancestrales, en nuestros parientes primates no humanos".

Para el doctor Sam Wilson, del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Glasgow, "este tipo de investigaciones nos ayuda a entender mejor cómo funciona este virus". "La esperanza que tenemos es que, algún día, esto va a significar más y mejores terapias para combatir el sida", concluye.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA