Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Elaboran bebida saludable a base de maíz morado y yacón

Andina
Andina

El maíz morado presenta propiedades hipotensoras, antiinflamatorias y protectoras para el cáncer de colon; mientras que el yacón mejora las funciones gastrointestinales y cardiovasculares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, están desarrollando un proyecto de bebidas funcionales, es decir, beneficiosas para la salud, preparadas con yacón y maíz morado para el mercado nacional e internacional.

Este proyecto forma parte de la Cátedra Concytec en Productos Naturales y Biocomercio, y cuenta con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana – GIZ y del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

“El proyecto que se inició hace siete meses, tiene como objetivo principal el desarrollo de una tecnología de producción de bebidas funcionales del yacón y maíz morado, con probada actividad farmacológica”, dijo Luisa Negrón, investigadora de la Cátedra y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM.

De acuerdo a investigaciones realizadas a nivel nacional y mundial, el maíz morado presenta propiedades hipotensoras, antiinflamatorias y protectoras para el cáncer de colon; mientras que el yacón es un prebiótico que mejora las funciones gastrointestinales y cardiovasculares en el organismo humano.

Negrón detalló que el grupo de científicos, liderados por el doctor Pablo Bonilla Rivera, ha asumido el reto tecnológico de promover el desarrollo de nuevos ingredientes y productos funcionales.

El proyecto está dividido en cuatro fases, la primera de las cuales ya se realizó y fue la caracterización de la materia prima, es decir la determinación de cada uno de sus atributos, y el estudio de la composición de los metabolitos de los tubérculos de yacón y las corontas del maíz morado.

El segundo componente ya se inició y es de naturaleza tecnológica y se realiza a nivel de planta piloto. En esta etapa se desarrollará la tecnología para la obtención de la bebida funcional o saludable de yacón y maíz morado.

“La planta piloto se encuentra instalada en la Universidad San Marcos y contamos con lo mínimo indispensable, que nos ha permitido la caracterización del yacón y maíz morado; así como el desarrollo preliminar de la bebida y su control de calidad”, detalló la científica.

Las etapas farmacológica y toxicológica constituyen la tercera fase y comprenderá la investigación de la funcionalidad de la bebida mediante ensayos farmacológicos en animales, y se determinará su inocuidad.

Por último se realizará un estudio de mercado preliminar, el cuarto componente, que identificará opciones económicas y comerciales dentro del marco de los principios y criterios del Biocomercio para incrementar la competitividad de los productos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA