Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Elmer Huerta explica qué tipo de cáncer padeció Andy Whitfield

En Salud en RPP el doctor Huerta detalla qué es el cáncer de los ganglios linfáticos, enfermedad que padeció el protagonista de Spartacus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el programa Salud en RPP el doctor Elmer Huerta explicó el tipo de cáncer que padeció el actor principal de la serie Spartacus, Andy Whitfield, quien falleció el lunes a los 39 años de edad.

Huerta señaló que entre 1850 y 1860, cuando la medicina estaba en todo su apogeo en lo que a descubrimiento de enfermedades cancerígenas se refiere, el doctor inglés Thomas Hodgkin empezó a estudiar a gente joven que presentaba tumores grandes en el cuello y en las axilas.

Al estudiar esos tumores, Hodkin vio que en esas células cancerosas habían unas grandes a las que llamó "células con ojos de búho".

"El médico estudió la enfermedad por varios años. Con el tiempo, a ese mal se le llamó linfoma de Hodgkin, es decir cáncer del ganglio linfático. Se le puso ese nombre en honor al Dr. Thomas Hodgkin", dijo Huerta.

El médico de Salud en RPP explicó que pasaron algunos años y otros pacientes empezaron a presentar síntomas parecidos a la enfermedad, es decir ganglios inflamados, bultos en el cuello y en las axilas; pero cuando los médicos observaban en el microscopio no encontraban las "células con ojos de búho". "Los científicos decidieron que sin esa característica se le llamaría linfoma No-Hodking", agregó.

En la actualidad se sabe que estos linfomas son el cáncer de los ganglios linfáticos.

¿Qué son los ganglios?

Son parte del sistema de defensas del cuerpo que nos defienden contra las infecciones. Cuando le da cáncer al ganglio linfático se llama linfoma; son de dos tipos: Hodgkin y No-Hodgkin. Y el que se llevó la vida de Andy Whitfield fue este último.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA