Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Medicinas vencidas: ¿en qué casos sí puedes consumirlas?

| Fuente: RPP

Doctor Elmer Huerta aclaró que previa consulta con el médico o el químico farmacéutico, pueden consumirse medicamentos de hasta un año de vencidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reconocido médico oncólogo peruano Elmer Huerta explicó que, salvo algunas excepciones, hay medicamentos que pueden ser consumidos pasado algunos meses e incluso hasta un año después de su fecha de vencimiento.

"Es importante ver la fecha de vencimiento, pero con la excepción de la tetraciclina, la insulina, la epinefrina y los jarabes preparados, los demás medicamentos para el dolor sí pueden tener un periodo de gracia", sostuvo el galeno en diálogo con RPP Noticias.

Comentó que, por ejemplo, en los Estados Unidos medicinas para la tos, resfríos y aquellos en estado sólido como las pastillas o cápsulas, pueden consumirse hasta un año después de la fecha de expiración que figura en el rotulado.

Huerta aclaró que por seguridad y como regla general, se debería respetar la fecha de vencimiento, pero igual puede consumirse previa consulta con el doctor o el químico farmacéutico que por ley debe estar encargado de las boticas y farmacias.

A propósito de la denuncia hecha por madres de familia del distrito de Huamachuco, en La Libertad, sobre que en la farmacia del hospital de esa localidad les dieron medicinadas vencidas para sus hijos, el doctor dijo que debe esclarecerse si se trataba de un jarabe u otro medicamento en estado sólido.

Explicó que el jarabe preparado, al igual que cualquier otra medicina en estado líquido como las gotas para los ojos, no debe usarse más allá de la fecha de vencimiento.

"Todo en forma líquida no es recomendable más allá de la fecha de expiración, no solo porque pueden perder potencia sino porque pueden haberse infectado por la manipulación", manifestó.

Añadió que "de ninguna manera" puede tomarse tetraciclina caduca, porque puede producir toxicidad y daño a los riñones. De igual forma tampoco recomendó el consumo de insulina vencida.

Finalmente, indicó que si las ampollas mantienen su transparencia pueden ser usadas, pero deben ser eliminadas si se ven turbias.

TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA