Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

En 2030 más de un millón de cánceres serán mortales

INEN
INEN

El expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez, advirtió de que si no se adoptan medidas "a la mayor brevedad" en América Latina, "en 2030 se diagnosticarán 1,7 millones de cánceres anuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez, advirtió de que si no se adoptan medidas "a la mayor brevedad" en América Latina, "en 2030 se diagnosticarán 1,7 millones de cánceres anuales, de los que más de un millón serán mortales".

En una conferencia titulada "Pobreza y cáncer" en la Universidad de Salamanca (España), el médico oncólogo de profesión y político afirmó que la pobreza y la desigualdad son "factores de riesgo, morbilidad y mortalidad por cáncer", una enfermedad de la que ha resaltado su "fama maldita", pero que "es evitable y curable".

-> ¿Cuáles son los factores de riesgo de cáncer de mama?

Aunque América Latina "no es la región más candente del mundo en términos de conflictos bélicos, ni la más afectada por el cambio climático, ni la región más pobre del planeta" sí sigue siendo "la más desigual del mundo", dijo.

Tabaré Vázquez hizo hincapié en que América Latina aún tiene "serias dificultades para responder al aumento de la morbilidad y mortalidad producidas por enfermedades como el cáncer".

Para ello, se refirió a que aunque la incidencia general es menor que en Europa y Estados Unidos, "la mortalidad sigue siendo mayor: 13 muertes por cada 22 casos diagnosticados en América Latina, 13 cada 37 en EEUU y 13 cada 30 en Europa.

-> ¿Qué tipos de cáncer se pueden heredar?

Estos datos "no son causales, sino que están vinculados a las dificultades que millones de personas de nuestra región tienen para acceder a servicios de prevención o diagnóstico temprano de la enfermedad", declaró.

Para hacer frente a morbilidad y mortalidad del cáncer en América Latina, Vázquez dijo que es necesario "continuar abatiendo la pobreza, promoviendo la educación y fortaleciendo sistemas de salud integrados", entre otras medidas.

También abogó por "impulsar la investigador científica", por "acceder a equipos de alta tecnología y medicamentos de última generación", por "educar" y por "recursos financieros".

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA