Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

En Lima adicción a drogas se eleva entre los 10 y 20 años, afirman

EFE
EFE

Por ello el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) propuso una campaña agresiva de prevención de drogas en niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) propuso una campaña agresiva de prevención de drogas en niños para evitar el consumo posterior en la adolescencia y juventud dado que, según cifras de la entidad, está aumentando el índice de adicción entre los 10 y 20 años en Lima.

Milton Rojas, responsable del servicio de Consejería “Lugar de Escucha”, de Cedro, precisó que dicha campaña debe trabajarse de forma articulada entre los gobiernos locales, los ministerios de Salud y Educación, así como las entidades privadas y las organizaciones de la sociedad civil.

“Debido al alto índice de jóvenes que consumen drogas, es necesario realizar una campaña agresiva porque la edad de inicio en menores se ha reducido hasta los 10 años”, sostuvo.

Rojas refirió que el servicio “Lugar de Escucha” (a través del cual se brinda consejería vía telefónica) atendió a 979 limeños durante el año 2011, de los cuales el 47% fueron jóvenes que consumen diversas drogas.

Señaló que entre las causas más comunes por la que los jóvenes empiezan a consumir drogas está la necesidad de ser aceptados por su grupo de amigos y el escaso control por parte de sus padres.

Por ello, indicó que la campaña debe buscar fortalecer la personalidad de los menores, la forma de pensar, la autoestima, el autoconcepto, el estilo de afrontar los problemas y reforzar el vínculo de los menores con sus padres.

Según el informe de Cedro, los jóvenes atendidos por “Lugar de Escucha” prefieren la marihuana, cuyos efectos negativos recaen en la memoria, la atención, la concentración y otros aspectos de la salud. En segundo lugar está el consumo de cocaína y por último las drogas sintéticas como el éxtasis.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA