Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

En Perú pocas personas donan sangre por temor a las agujas, afirman

Minsa
Minsa

Ello pese a que diariamente, más de mil peruanos requieren un donante de sangre debido a emergencias médicas por las que atraviesan, informaron fuentes del Ministerio de Salud (Minsa).

Diariamente, más de mil peruanos requieren un donante de sangre debido a emergencias médicas por las que atraviesan, como accidentes de tránsito, operaciones, tratamiento oncológicos, entre otros, informaron hoy fuentes del Ministerio de Salud (Minsa).

Jorge Leiva, coordinador del Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre (Pronahebas) del Minsa, aseguró que, pese a las carencias, estas personas obtienen finalmente un donante, pero con demora debido a que pocos se presentan voluntariamente.

“En el Perú pocas personas donan su sangre por temor a las agujas, a adquirir alguna enfermedad venérea o a debilitarse. Por ello, es importante que superen su miedo y los mitos, para beneficiar a las personas que más lo necesitan”, explicó.

El especialista refirió que en el año 2011, el Minsa registró a 232 mil donantes. De este total, solo 12 mil lo realizaron por voluntad propia y 210 mil lo hicieron por reposición (cuando debe reponer la sangre sacada del almacén del hospital que se colocó a un familiar).

Indicó que el Perú tiene 242 bancos de sangre, de los cuales 87 son de nivel II, en donde hace un análisis del fluido vital para detectar posibles enfermedades, por ejemplo. Luego las muestras son llevadas a los 155 establecimientos restantes.
 
De ese total de los bancos de sangre, el 43 por ciento pertenece al Minsa, el 23.6 por ciento al Sistema Integral de Salud (SIS), 30.8 por ciento al sector privado y el 2.6 por ciento a las Fuerzas Armadas y Policiales.

Leiva mencionó que como una forma de alentar la donación voluntaria, el Minsa realizará este jueves 14 de junio una ceremonia por el Día Mundial de Donante de Sangre, denominada “Estamos buscando héroes…únete a nosotros” en el parque Pedro Ruíz Gallo de Lince.

ANDINA

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA