Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿En qué alimentos encontramos magnesio?

El magnesio puede ayudar a evitar y a combatir la diabetes mellitus por una razón metabólica, explica nefrólogo.

Algunos expertos señalan que el magnesio es fundamental en la transmisión neuromuscular (movimientos musculares), los recuerdos y la memoria, procesos para los que se necesita una buena conducción nerviosa; además reduce la posibilidad de sufrir un infarto cerebral y la posibilidad de padecer demencia senil.

Según el nefrólogo Santos Pérez Pozo, este nutriente es “muy importante en el metabolismo de las células, por ejemplo para la generación de energía, y permite que estas puedan trabajar adecuadamente”, por ello es vital que la alimentación otorgue “los requerimientos básicos de magnesio”.

Por ejemplo explicó, puede ayudar a evitar y a combatir la diabetes mellitus por una razón metabólica. “La insulina se une a un receptor, si existe una deficiencia de magnesio este no se pega a la hormona, entonces no existe un adecuado metabolismo de los hidratos de carbono. Por esa razón, estas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad”, indica el nefrólogo.

Existen múltiples alimentos donde encontramos al magnesio. Entre ellos destacan algunos frutos secos, como las almendras, las avellanas y el maní. Este nutriente también está presente en las menestras y las legumbres. Recomendó ingerir frejoles, soya o arroz integral, entre otros.

Pérez Pozo afirma que uno debe consumir entre 300 y 400 miligramos de magnesio al día, lo cual equivale a unos 150 gramos de almendras o unos 300 gramos de frejoles. Asimismo, el nefrólogo indica que sus efectos beneficiosos comenzarán a notarse después de 4 o 6 semanas.

Por otro lado, el doctor señala que existe una población de riesgo que ha de recibir suplementos de magnesio y no solo consumir una dieta rica en este elemento. Entre ellos se encuentran las personas que presentan problemas de absorción, quienes toman diuréticos, los hipertensos, los diabéticos y los deportistas profesionales.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA