Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

¿Es confiable una prueba de ADN? [AUDIO]

Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, explica algunas dudas sobre el examen de ADN para determinar la paternidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El examen de ADN para determinar la paternidad cada vez se hace más común alrededor del mundo, como una forma de esclarecer los lazos de consanguineidad entre padres e hijos. Se ha conocido un caso de presunto cambio de bebés, al interior de un hospital de Arequipa, algo que se supo luego de aplicarse esta prueba genética. A propósito de lo ocurrido, trataremos de explicar algunos puntos importantes entorno a este análisis.

¿En qué consiste? Un test de paternidad se realiza comparando la secuencia de ADN del padre, del niño/niña y de la madre. Cualquier valor por debajo de 99.99 % debe tomarse como no concluyente.

¿A quiénes se les pide una muestra? Regularmente las pruebas se hacen con padre, madre e hijo, pero se pueden hacer solo padre e hijo o madre e hijo.

¿Cómo se toman las muestras? Puede ser a través de una gota de sangre, cabello o saliva, porque también contienen ADN.

La muestra puede ser a través de una gota de sangre o de saliva.
La muestra puede ser a través de una gota de sangre o de saliva. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

¿Son confiables? De acuerdo al asesor médico de RPP Noticias, Elmer Huerta, ningún examen médico es infalible. "En medicina no existe ninguna prueba 100 % efectiva, cualquier prueba, sea una radiografía, prueba de sangre, colesterol, glucosa o DNA".

Falso positivo y falso negativo. Es cuando la prueba da un resultado, pero en realidad es a la inversa. "Por ejemplo para las mamografías, lo mejor que se tiene en el mundo para detectar cáncer de mama, el falso positivo y falso negativo está alrededor del 10 al 15 por ciento".

El cabello también puede servir como una muestra para un examen de ADN.
El cabello también puede servir como una muestra para un examen de ADN. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Margen de error. En 1 de cada 100 casos en los que el análisis fue hecho con sangre solo del niño y el papá, el resultado va a ser falso positivo; y si la sangre la dan ambos padres y el niño, la confiabilidad va a ser del 99.9 %.

Repetir el examen. En cuanto al caso del presunto cambio de bebés en Arequipa, el doctor Huerta sostuvo que se requieren nuevos exámenes. "Todo se tiene que comprobar, se debe hacer una nueva prueba. Algunos centros o fiscales hacen incluso dos pruebas más en diferentes laboratorios".

Carga genética. "El ADN de ambos padres es como una especie de sello personal y deben coincidir muy estrictamente con el del niño. Son pruebas técnicas que se ven como huellas digitales en una pantalla".

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA