Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

¿Es peligroso el cáncer de mama durante el embarazo?

Expertos afirman que el tratamiento de cáncer de mama en mujeres embarazadas es muy similar a la que lleva una paciente que no lo está.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo con las estadísticas, se presenta 1 caso de cáncer de mama por cada 3.000 embarazos y existe un riesgo 3 veces mayor de desarrollarlo en las mujeres que se embarazan por primera vez, afirmaron especialistas de Oncogym.

Refieren que existen casos donde las mujeres son diagnosticadas con cáncer de seno en el periodo de lactancia o en los inicios del embarazo, ese es el instante en que la mujer presenta una mayor sensibilidad en las mamas, por lo que es difícil realizar una detección más temprana de la enfermedad.

Por otro lado, señalan que las pacientes que quedan embarazadas presentando un diagnóstico de cáncer de mama tienen mayores probabilidades de reducir el riesgo de muerte en un 40%, en comparación con las pacientes que han sobrevivido a esta enfermedad y que no quedaron embarazadas.

El tratamiento de cáncer de mama en mujeres embarazadas es muy similar a la que lleva una paciente que no lo está. Los especialistas recomiendan la quimioterapia durante el segundo y el tercer trimestre de embarazo, ya que si el tratamiento se realiza en el primer trimestre puede causar malformaciones fetales.

Los riesgos de malformación fetal en el segundo y tercer trimestre son aproximadamente 1.3%, lo cual no difiere a la de los fetos no expuestos a quimioterapia durante el embarazo. Si se inicia la terapia sistémica, es apropiado el monitoreo fetal antes de cada ciclo de quimioterapia”, sostuvo el doctor Jorge Zapata García, especialista de Oncogym.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA