Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Escolares con mala postura pueden sufrir problemas en la columna

Experta del Instituto Nacional de Salud advierte que una mala postura constituye un factor de riesgo para los escolares porque puede repercutir negativamente en su columna vertebral.

Los casos de niños y adolescentes con dolores de espalda se han incrementado en los últimos años debido a una mala postura al momento de sentarse. Así lo informó el Instituto Nacional de Salud (INS).

"Durante el tiempo de escuela, los niños pasan sentados alrededor de mil horas cada año, ya sea frente a su escritorio o la mesa de trabajo”, señaló Rita Gutiérrez, especialista del INS.

La experta recalcó que una mala postura constituye un factor de riesgo para los escolares porque puede repercutir negativamente en su columna vertebral.

Precisó que la forma de caminar, permanecer de pie, estar sentado, transportar la mochila, según sean estas correctas o incorrectas, contribuye a mantener una estática corporal buena o mala. En tal sentido, recomendó:

Sentarse adecuadamente

- En clase o al realizar tareas en casa deben mantener una postura erguida y alineada.

-La postura correcta es cuando el niño puede apoyar los pies en el suelo y mantener las rodillas al mismo nivel o por encima de las caderas.

-Mantener la espalda recta y apoyada firmemente en el respaldo de la silla.

- Ocupar todo el asiento con los glúteos.

- Evitar los giros parciales repetidos, es preferible girar todo el cuerpo a la vez.

-Se debe tener los antebrazos apoyados en la mesa en ángulo recto con los brazos.

Delante de la computadora

- La pantalla debe estar a unos 45 centímetros de distancia de los ojos, y la altura debe estar al nivel de los ojos o ligeramente por debajo.

- El teclado debe estar bajo para no levantar los hombros y para poder apoyar los antebrazos en la mesa.

- La inclinación del teclado sobre la mesa no debe superar los 25º.

- Las muñecas y los antebrazos deben estar rectos y alineados con el teclado.

- Si usa continuamente el ratón, alterne periódicamente las manos derecha e izquierda.

- La iluminación debe ser natural y en todo caso debe evitar reflejos en la pantalla.

Al escribir en la pizarra

- Deberá hacerlo a una altura adecuada (evitar escribir demasiado alto o muy bajo, ya que lleva a adoptar posturas forzadas para la columna)

Al escribir y leer

- Al escribir y leer, deberá mantener una postura erguida y alineada evitando inclinar demasiado la espalda y cuello.



Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA