Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Escolares con mala postura pueden sufrir problemas irreversibles

Minsa
Minsa

El estrés a causa de la excesiva competitividad académica en los colegios también pueden producir defectos posturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las malas posturas en los escolares pueden desencadenar en el futuro serias deformaciones en la columna vertebral, como la cifosis (desviación de la columna en forma de joroba) o escoliosis (desviación lateral de la columna, en forma de ‘s’), que pueden por ser irreversibles, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa).

La doctora Pilar Cuya Martínez, Jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, dijo que se debe tener mucho cuidado con la forma de sentarse del niño para escribir o leer; al cargar la mochila y hasta con el ambiente que lo rodea durante las horas que pasa en la institución educativa.

Sobre la forma de sentarse, indicó que la espalda del alumno debe estar recostada en su totalidad y de manera recta sobre el espaldar de la silla durante las clases, formando un ángulo de 90° con las piernas; las rodillas deben estar flexionadas y los pies deben tocar el suelo.

Si esto último no ocurre, puede emplearse un ‘apoyo’ debajo de los zapatos o solicitar al profesor un cambio de sitio. La posición para escribir o leer debe realizarse en postura recta y sin acercar la vista al libro o cuaderno; la cabeza debe estar a la altura de los hombros.

“Una postura inadecuada para estas actividades puede estar relacionada en algunos casos con una deficiencia visual, en este caso, sería importante la evaluación por el oftalmólogo”, agrega Cuya Martínez.

También manifestó que el estrés a causa de la excesiva competitividad académica en los colegios pueden producir defectos posturales y en consecuencia, dolor de espalda. “La competitividad escolar debe ir de acuerdo a las capacidades máximas tanto físicas como intelectuales del estudiante, pues en casos extremos puede resultar perjudicial para su salud”, aclaró.

La especialista recomendó un chequeo ortopédico preventivo al menos una vez al año a partir de los dos años de edad, que debe ir acompañado de un chequeo general (visual, dental, auditivo, mental), dado que en determinados casos un problema visual, auditivo o corporal, como el sobrepeso, puede ser el origen de un problema físico. El uso adecuado de la mochila también evitará estas complicaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA