Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Especialista: "Ley de etiquetado ha sido aprobada pero no implementada"

Especialista indicó que la aprobada ley de etiquetado está entrampada en la determinación de los umbrales que determinen si un producto es transgénico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tema sobre si se debe o no utilizar productos transgénicos en nuestras recetas es muy controversial. Hay quienes defienden esta tecnología y hay otros que la rechazan por considerarlas dañinas para la salud.

Bajo esta premisa, el director general de diversidad biológica del Ministerio del Ambiente, José Álvarez, aseguró que los efectos dañinos en los transgénicos no han sido comprobados al 100%; sin embargo, consideró que existen indicios muy fuertes que podrían demostrar que sí afectarían la salud de las personas. 

Por ello, afirmó que el Perú se está luchando para que la ley de etiquetado sea implementada para que los consumidores puedan identificar cuáles son los productos elaborados con transgénicos.

“En el Perú se vende productos transgénicos y se está peleando porque sean etiquetados. Hay una ley aprobada de etiquetado que debería indicar qué alimentos contienen transgénicos, pero se a entrampado en la discusión de cuáles son los umbrales que se deben determinar. Esperemos que se apruebe pronto y el consumidor pueda decidir si quiere o no quiere consumir alimentos transgénicos”, expresó.

Álvarez recomendó que la gente debería promover los productos naturales y consumir los productos de nuestros pequeños agricultores pues ellos son los héroes que conservan los recursos valiosísimos y sabrosos de nuestra gastronomía. 

“Nadie va a decir que una papa nativa no es mejor que una papa desabrida, aunque sea pagando un poquito más, es la mejor forma de tener la garantía de comer más sanos y comer mucho más rico”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA