Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

EsSalud: hipertensión y diabetes, males que más aquejan a trabajadores

Foto: RPP
Foto: RPP

EsSalud informó que en 2014, el tratamiento de ambas enfermedades significó un costo de 112 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un millón y medio de asegurados fueron diagnosticados con hipertensión y reciben tratamiento médico, logrando controlar el avance de la enfermedad, para lo cual EsSalud destinó más de 42 millones de soles.
 
Asimismo, la institución destinó más de 70 millones de soles en brindar tratamientos a cerca de 700,000 afiliados con diabetes mellitus, durante el año 2014. El tratamiento de ambas enfermedades significó un costo de 112 millones de soles.
 
Estas cifras fueron difundidas al conmemorarse este 1 de Mayo el Día Internacional del Trabajo, y por ser estas enfermedades crónicas las que más afectan a la clase trabajadora.
 
“En EsSalud, en el marco de la humanización de los servicios de salud, y teniendo en cuenta del poco tiempo que disponen los asegurados trabajadores para realizarse un chequeo preventivo, estamos desplazando al personal asistencial hacia las empresas”, indicó Milagros Sanchez, gerente central de Prestaciones de EsSalud.
 
En esa línea, la institución ha relanzado el programa Reforma de Vida que interviene a los asegurados en sus mismos centros laborales, lo cual permite un mayor acercamiento al asegurado.
 
“Desde su relanzamiento, en setiembre del 2013, a la fecha este programa intervino a 4,398 empresas a nivel nacional,  lo cual ha permitido al Seguro Social evaluar a un total de 288,266 asegurados en sus instalaciones laborales”, informo la funcionaria.
 
Según Sánchez, este programa tiene como objetivo que los trabajadores estén sanos y activos no solo para logar su bienestar personal, sino para prevenir la aparición de enfermedades como la diabetes e hipertensión que a la larga ocasionas otros males en la salud.
 
Finalmente la representante del Seguro Social invocó a las empresas a unirse a esta iniciativa de EsSalud, que busca contar con un trabajador saludable en una empresa  amiga de la salud, disminuir las ausencias laborales por enfermedades prevenibles, así como mejorar el rendimiento del trabajador al reducir los estados de estrés y ansiedad laboral. Andina

TE PUEDE INTERESAR...

 

#DíaDelTrabajo. Además de explicarte los riesgos de algunas profesiones u oficios, conoce aquí qué exige la ley peruana a las empresas, para garantizar la seguridad laboral.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 1 de mayo de 2015
Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA