Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

¿Es cierto que algunos alimentos dañan tu dentadura? Esto es lo que necesitas saber

El consumo frecuente de alimentos ácidos contribuye a la degradación dental
El consumo frecuente de alimentos ácidos contribuye a la degradación dental | Fuente: Freepik

Nuestra alimentación no solo influye en la salud general, sino también en la de nuestra boca. Algunos hábitos cotidianos que parecen inofensivos podrían estar afectando tus dientes más de lo que imaginas. ¿Sabes qué tipo de alimentos podrían estar dañando tu dentadura sin que te des cuenta?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:19

Es cierto que algunos alimentos pueden dañar la dentadura, según explica el doctor Marco Antonio Mendoza, cirujano dentista. En particular, los alimentos con alto contenido de azúcares y ácidos son especialmente perjudiciales. El azúcar afecta los dientes porque, al degradarse rápidamente en la boca, genera un ambiente ácido en la saliva. Esta acidez favorece la pérdida de minerales esenciales en el esmalte dental, debilitándolo progresivamente.

Asimismo, el consumo frecuente de alimentos ácidos también contribuye a la degradación dental. Cuando el ambiente salival se acidifica, los minerales comienzan a migrar desde los dientes hacia la saliva. Si esta condición persiste y no se compensa adecuadamente, la pérdida de minerales se vuelve constante, debilitando los tejidos duros de la dentadura.

Un ejemplo claro de este fenómeno es el consumo habitual de jugo de naranja durante el día. Cada vez que se ingiere, la saliva se acidifica, y en ese medio ácido los minerales se desprenden de los dientes. Una forma de contrarrestar este proceso es mediante el cepillado dental, que ayuda a neutralizar el pH de la saliva, permitiendo que los minerales regresen a su lugar en la dentadura.

Por esta razón, cepillarse los dientes no solo es importante desde el punto de vista de la higiene, sino también desde una perspectiva química. La pasta dental actúa como un agente que regula el pH, reduciendo la acidez en la boca. De este modo, se evita que los minerales sigan saliendo de los dientes.

Te recomendamos

00:00 · 04:12

En casos donde no se cuente con pasta dental, una alternativa válida es el uso de bicarbonato de sodio, que también ayuda a neutralizar el pH salival. En tanto, los enjuagues bucales no son suficientes por sí solos para el cuidado de los dientes: si la persona continúa consumiendo ácidos y azúcares a lo largo del día, estos seguirán deteriorando la dentadura a pesar del enjuague.

El Dr. Mendoza también recomienda cepillarse los dientes al despertarse, ya que durante la noche se producen cambios bioquímicos en la boca. Este primer cepillado del día regula el pH antes de ingerir alimentos. Luego, es importante volver a cepillarse después del desayuno. En otras palabras, el cepillado debe hacerse antes y después del desayuno para mantener la salud bucal.

El especialista aclara, asimismo, que no existe ningún alimento que justifique no lavarse los dientes, ya que todos los alimentos pueden dejar residuos que contribuyen a la degradación dental. Además, recuerda que el bicarbonato de sodio, aunque es útil para neutralizar el pH, no reemplaza a la pasta dental, que también cumple una función mecánica al remover los restos de comida.

Te recomendamos

Espacio Vital

UN ESTUDIO DEMUESTRA PORQUE LOS INFARTOS CARDÍACOS OCURREN MÁS EN LAS MAÑANAS Y PORQUE SON MÁS GRAVES

El doctor Elmer Huerta habló en Espacio Vital sobre un nuevo estudio que revela la influencia de la hora del día en la gravedad de los infartos cardíacos y lo que esto podría significar para el tratamiento médico.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA