Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EsSalud lanza biblioteca virtual con estudios de medicina natural

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Estudios en Cosmovisión andina, acupuntura, medicina natural, fitoterapia, terapia floral, hidroterapia y otros serán incluidos en el material virtual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta semana, más de 450 plantas medicinales catalogadas, 100 monografías especializadas, 25 prescripciones con plantas medicinales y otros materiales de elaboración exclusiva de EsSalud estarán a disposición de todos en la nueva biblioteca online del Seguro Social de Salud (EsSalud).

Estudios en Cosmovisión andina, acupuntura, medicina natural, fitoterapia, terapia floral, hidroterapia y otros serán incluidos en el material virtual, disponible de forma gratuita para quien desee aprender un poco más sobre estos temas.

Según la doctora Martha Villar, directora de Medicina Complementaria, EsSalud realizará un valioso aporte al conocimiento científico y a la sociedad académica con el lanzamiento de la primera biblioteca virtual especializada en Medicina Complementaria de Latinoamérica.

La especialista precisó que el desarrollo de la biblioteca virtual es impulsado por la Dirección de Medicina Complementaria de EsSalud y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnología (Concytec), con la finalidad de coordinar esfuerzos para la elaboración de un Banco de Datos  de Plantas Medicinales de la Amazonía Peruana.
 
La experta en medicina complementaria destacó que el Perú es considerado entre los cinco país más megadiverso del planeta, por ello cuenta con numerosos pisos ecológicos que permiten la supervivencia  de más de 5 mil especies de plantas, las cuales aún no han sido investigadas en su totalidad.
 
Actualmente, la biblioteca virtual se encuentra ultimando detalles a fin de garantizar una experiencia de usuario óptima.
 
Asimismo, la Dirección de Medicina Complementaria cuenta con un centro de información especializado que facilita diversos servicios al público en general como un servicio de lectura en sala, fotocopias, búsqueda bibliográfica, publicaciones y otros.
 
Las oficinas del Cimec (Centro de información de medicina complementaria) se encuentran en el edificio de EsSalud, ubicado en la cuadra 14 de Arenales, en Jesús María.

Andina

TE PUEDE INTERESAR...

El olor y sabor del tocosh es penetrante, pero vale la pena consumirlo por su valor nutricional y medicinal. Conoce aquí qué enfermedades pueden ser combatidas con esta maravilla ancestral.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 22 de abril de 2015

Conoce aquí qué tipos de cáncer detectan estos equipos, que están a disposición de los asegurados de #EsSalud.

Posted by RPP Noticias on Martes, 5 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA