Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Esto es lo que el nitrógeno puede hacer en su salud

El caso de un buzo peruano con acumulación de nitrógeno en el tejido adiposo ha causado preocupación entre el público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Más del 78% del aire atmosférico es nitrógeno.  Nuestro cuerpo tiene casi el 3% de nitrógeno en su composición elemental. Sin embargo, su acumulación en los tejidos puede tener consecuencias nocivas en nuestra salud.

Hace pocos días, Alejandro Ramos Martínez, un buzo peruano, contó su tragedia: nuestro compatriota padece de la enfermedad por descompresión o mal del buzo, es decir, es una persona con nitrógeno disuelto en la sangre al salir demasiado rápido de la profundidad del mar.

00:00 · 0

Ángel Mamani, especialista en medicina hiperbárica y subacuática, explica que el nitrógeno se acumula en la sangre y tejidos, incluido en los músculos, una situación causada por que en el ascenso, el nitrógeno que no se eliminó provoca dolor en músculo, articulaciones y tendones, debilidad en el cuerpo y hasta dificultad para hablar

00:00 · 0

El caso de Ramos es poco común: el nitrógeno se instaló en el tejido adiposo, deformando sus brazos y espalda. Pero el nitrógeno no está muy alejado de nuestra cotidianeidad: incluso el agua potable que consumimos tiene concentraciones de nitrógeno, además se usa en fertilizantes y conservantes de comidas pero en bajas dosis.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA