Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Estudio advierte que la vitamina E puede ser mala para los huesos

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Los suplementos de vitamina E podrían perjudicar al mantenimiento de los huesos, según un estudio realizado por científicos japoneses que recoge la revista Nature Medicine.

Los efectos positivos de algunos nutrientes como la vitamina D en la salud de los huesos han sido bien documentados, pero en el caso de la vitamina E existe controversia entre los científicos, a la que contribuyen ahora estos resultados, publica la revista británica Nature Medicine.

Experimentos previos, como uno llevado a cabo en ratas y publicado en 2010, defienden los beneficios de su consumo porque potencian la masa ósea y recomiendan su ingesta a través de alimentos como el aceite, las almendras y verduras como las espinacas.

Sin embargo, según un equipo de investigadores de la Universidad de Keio en Tokio, la masa ósea de los ratones que recibieron grandes dosis de vitamina E era menor que la de aquellos que no la consumieron.

En su estudio, se comparó lo que sucedía en los huesos de roedores con un déficit de vitamina E frente a aquellos que recibieron suplementos de este componente.

La cantidad de masa ósea está determinada por el equilibrio entre dos tipos de células: los osteoblastos, que intervienen en la creación del nuevo tejido óseo, y los osteoclastos, que lo degradan.

En la investigación japonesa, los ratones con dosis altas de vitamina E perdieron masa ósea, un dato que los científicos consideran que se debe a que este componente aumenta el número de osteoclastos, lo que a su vez se traduce en que se destruye más hueso del que se crea.

Los investigadores subrayaron que, aunque estos resultados podrían ser importantes para prevenir el riesgo de fracturas en un futuro, es necesaria una investigación más profunda en humanos.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA