Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Estudio demuestra que el placebo tiene efectos sobre el cuerpo

Fuente: EFE
Fuente: EFE

La investigación publicada en la revista Annals of Internal Medicine, se basa en las típicas pruebas que se realizan a un fármaco antes de que ingrese al mercado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio afirma que las sustancias placebo, fármacos sin efectos directos sobre la supuesta enfermedad del paciente, no trabajan sólo con la imaginación y a menudo ejercen un efecto real sobre el cuerpo del enfermo, tanto positivo como negativo.

La investigación que fue publicada en la revista Annals of Internal Medicine, se basa en las tipicas pruebas que se realizan a un fármaco antes de que entre al mercado.

Una experimentación clínica prevé que el efecto de un fármaco sea confrontado con el que produce un placebo. Se dan a dos grupos de voluntarios las píldoras, idénticas en forma y color. Sin que nadie sepa cuál es cuál, sólo una de las pastillas contiene el verdadero fármaco, mientras que la otra sólo es el placebo.

La idea de que el placebo no hace nada y que como máximo produce algunos efectos positivos por la sugestión podría cambiar. Un grupo de investigadores de la universidad de San Diego, analizó 167 pruebas clínicas y comprobó que el placebo utilizado podía surtir algún efecto físico sobre el organismo.

Sin embargo los investigadores señalaron que se debe de tomar con cuidado el efecto de los placebos. En una prueba, fármacos para el corazón fueron probados utilizando aceite de oliva como placebo, como el aceite reduce el colesterol "malo" se podría llegar a sobreestimar al fármaco para proteger el corazón.

"Esto es obviamente peligroso para la salud pública, concluye  Jeremy Howick, de la Universidad de Oxford, otro autor del estudio, porque podría llevar al uso de terapias erróneas y no evitar que fármacos ineficaces sean lanzados al mercado".

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA