Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Estudio: Practicar tai chi aumenta el tamaño del cerebro

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Expertos sostienen además que el ejercicio aeróbico está asociado con la producción de factores del crecimiento en el cerebro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los adultos que practican Tai Chi tres veces por semana tienen mayor volumen cerebral y mejores resultados en test de memoria y razonamiento, sostiene un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Florida (EE UU) y la Universidad de Fudan (China).

Los autores del estudio explicaron que el grupo de personas que no practicó este ejercicio durante 8 meses sufrió una ligera reducción en el tamaño del cerebro, que se relaciona con el envejecimiento, el deterioro cognitivo y la demencia, según publica la revista Journal of Alzheimer’s Disease.

“Nuestros hallazgos sugieren que la razón de que diversos estudios epidemiológicos muestren que los sujetos que practican más ejercicio o son socialmente más activos tengan menor riesgo de padecer alzhéimer es que estas actividades hacen crecer regiones críticas del cerebro humano”, afirma James Mortimer, profesor de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Sur de Florida y coautor del estudio.

Mortimer sostiene además que el ejercicio aeróbico está asociado con la producción de factores del crecimiento en el cerebro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA