Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Estudio predice aumento de adictos al trabajo

Archivo
Archivo

En España el porcentaje de adictos al trabajo podría pasar del 4,6% actual al 11,8% de los trabajadores en diciembre de 2015, según un estudio desarrollado por tres universidades de ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En España el porcentaje de adictos al trabajo podría pasar del 4,6% actual al 11,8% de los trabajadores en diciembre de 2015, según un estudio desarrollado por tres universidades de ese país.

Se trata de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Jaime I de Castellón y la Universidad del País Vasco. Según afirman los autores, del estudio se deriva la necesidad de poner en marcha medidas para evitar el contagio de la que está considerada como "una de las psicopatologías sociales de este siglo".

Asimismo, se concluye la necesidad de promocionar una cultura empresarial que permita "aumentar la capacidad de los trabajadores para sobreponerse a contextos de dolor emocional, traumas o el miedo a perder el empleo".

Un equipo de investigación de la Jaime I especializado en la prevención psicosocial en el ámbito laboral elaboró un cuestionario para medir y clasificar a la población según su nivel de adicción, que fue respondido por cerca de 1.200 trabajadores de la Comunitat Valenciana y el País Vasco de entre 16 y 69 años.

El cuestionario les permitió discernir el nivel de adicción y en qué medida los empleados disfrutan trabajando, ya que hay quienes pueden llegar a convertirse en adictos, "dedicando una excesiva cantidad de tiempo y energía a trabajar y haciéndolo de forma muy intensa y compulsiva".

Otros "trabajan duro porque les divierte y no porque sientan que es lo que tienen que hacer, son los trabajadores "engaged" o muy vinculados con su trabajo", según el investigador de la Universidad Jaime I Mario del Líbano.

A partir de los resultados de la encuesta, para construir el modelo matemático, los investigadores dividieron a la población en tres categorías: trabajadores racionales (con 40 horas o menos semanales); sobretrabajadores (más de 40 horas) y adictos (determinados por su nivel de compulsión a partir de las respuestas ofrecidas en la encuesta).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA