Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Evite que su cocina se convierta en una fuente de infecciones

Unas simples medidas higiénicas y de manipulación reducen los riesgos de contaminación y nos evitan posibles infecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inadecuada limpieza de las cocinas así como el lavado inapropiado de los utensilios y cubiertos se convierten en un foco favorable para la proliferación de virus que provocan enfermedades diarreicas e incluso intoxicaciones, advierten especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

En caso de los utensilios de cocina y cubiertos, detallaron que estos deben lavarse con abundante detergente o lava vajilla, y desinfectar con agua hirviendo o sumergiéndolos en solución de lejía por 15 minutos y luego enjuagar.

Mientras tanto el secado puede ser por escurrimiento ocon secador limpio. Una vez limpios los utensilios deben guardarse en un lugar protegido.

Los especialistas también refirieron que se debe tener especial cuidado con la tabla de picar, la cual preferentemente debe ser de plástico o de madera dura pero no porosa ni astillable; se debe lavar con detergente y escobilla, enjuagar y desinfectar con solución de lejía u otro desinfectante comercial. Su secado debe ser por escurrimiento y guardarse en un lugar protegido.

Pisos y mesas

En cuanto al piso, los expertos precisaron que este deber trapeado y desinfectado con regularidad, de preferencia al final del día. Con ese propósito se puede utilizar lejía disuelta en agua (una cucharadita de lejía por litro de agua) u otro desinfectante comercial.

Las superficies de las mesas y los reposteros también deben limpiarse con paño húmedo y desinfectarse con productos comerciales o solución de lejía.

Residuos

Finalmente, recomendaron colectar los residuos de la preparación de comidas en depósitos con tapa, preferentemente basculante, cuyo contenido (bolsa de plástico) debe ser retirado de la cocina de manera diaria. El recipiente de la basura debe lavarse y desinfectarse.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA