La exposición a estas radiaciones provoca el deterioro de la microbiota, una comunidad de microorganismos vivos residentes en el intestino.
La exposición excesiva a radiaciones tecnológicas por el uso de móviles, wifi, antenas de telefonía, computadoras, entre otros; es capaz de acelerar el envejecimiento, advierte el doctor José Márquez Serres, presidente de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (Semal).
Durante el XII Congreso Internacional de Medicina Anti Aging, el especialista indicó que la exposición a estas radiaciones provoca el deterioro de la microbiota, una comunidad de microorganismos vivos residentes en el intestino.
Según Márquez Serres, las últimas investigaciones apuntan a que hay que cuidar la flora intestinal y todo el sistema digestivo, pues una alteración motivada por el consumo de aditivos, antibióticos o por una alimentación inadecuada puede originar alergias, intolerancias e incluso enfermedades y patologías.
En ese sentido, el experto considera necesario recurrir a la medicina antiaging o antienvejecimiento, debido a que ayudar a retardar el proceso de envejecimiento y por lo tanto aumentar la longevidad.
Lo que busca la medicina antiaging es convertirse en medicina preventiva y predictiva, aseguran los expertos. España fue uno de los primeros países de Europa en introducir este tipo de medicina, que nació como tal en el 1992 en EE UU.