Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Experto advierte sobre nueva amenaza de dengue en Perú

En el Perú se ha presentado una cepa del dengue asiático americana, la cual representa una especial atención porque tiene un mayor índice de letalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Mauricio Bustamante, Director de Salud International Consulting Group de Colombia, quien participó esta mañana en un Foro Internacional de Salud organizado por la Cámara de Comercio de Lima, opinó sobre cómo el Perú viene enfrentando el problema del dengue.

“En el Perú se ha presentado una cepa del dengue asiático americana, la cual representa una especial atención porque tiene un mayor índice de letalidad que es muy especifica y  por lo tanto hace bien el gobierno peruano en desplazarse rápidamente e intervenir la zona como si fuera una epidemia  para delimitarla rápidamente, dijo en diálogo con RPP Noticias.

Es importante resaltar que las acciones que llevan los gobiernos en cuanto a la vigilancia epidemiológica están cada día mas coordinadas. La OPS (Organización Panamericana de la Salud) juega un papel importante, el Organismo Andino de Salud  tiene una red de vigilancia epidemiológica y los gobiernos interactúan de una mejor manera para enfrentar rápidamente estos picos epidemiológicos”, agregó.

Sin embargo el especialista aseguró que aún falta voluntad política y claridad para canalizar el crecimiento económico y garantizarle más salud a la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA