Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Expertos piden que medicamento Avandia para diabetes siga en el mercado

Foto EFE (Referencial)
Foto EFE (Referencial)

Los expertos optaron mayoritariamente por imponer limitaciones y cambios en la etiqueta del producto para advertir de sus riesgos, pero no su retirada del mercado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un panel de expertos, convocado para asesorar a las autoridades de EE.UU., votó hoy a favor de que se siga vendiendo el medicamento Avandia para tratar a enfermos diabéticos, a pesar de los estudios que habían alertado de sus riesgos cardiovasculares.

La recomendación del panel de expertos, convocado por la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en sus siglas en inglés) se tomó con doce votos en contra y otros veinte a favor.

Los expertos optaron mayoritariamente por imponer limitaciones y cambios en la etiqueta del producto para advertir de sus riesgos, pero no su retirada del mercado, según el diario The New York Times.

La FDA tendrá en consideración este consejo para adoptar una decisión final en los próximos meses, que en la mayoría de los casos coincide con el voto del panel de expertos.

Este producto, que sirve para controlar la presión sanguínea de enfermos de diabetes y fue aprobado en 1999 por EE.UU., ha sido analizado por las autoridades desde que los primeros estudios advirtieron del riesgo de sufrir ataques al corazón o infartos hace años.

En 2007, otro panel similar de la FDA sugirió etiquetas más llamativas que revelaron los peligros del medicamento, pero tampoco consideró la retirada del mercado del producto.

Pese a su decisión de mantenerlo en el mercado, la mayoría de expertos consideró hoy que había suficientes pruebas para preocuparse de que el medicamento aumentase el riesgo de ataques al corazón e infartos, en comparación con otros productos con el mismo objetivo, según el diario The Washington Post.

Sin embargo, la gran mayoría de los expertos también coincidió en que faltan evidencias para determinar que el medicamento de la farmacéutica GlaxoSmithKline incrementa el riesgo de muertes. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA