Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Expondrán demandas en Educación Sexual Integral

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Para elevarlas a autoridades de ministerios de Educación y Salud. Jóvenes interesados podrán participar previa inscripción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Líderes juveniles de Lima se reunirán el próximo 3 de septiembre para hablar de sexualidad en el Pre-Foro Juvenil "Demandas de las y los adolescentes y jóvenes en Educación Sexual Integral (ESI)", organizado por INPPARES, CMP Flora Tristán, Red Interquorum Lima y Asociación Kallpa.

Dichas organizaciones, miembros de la Alianza por la Educación Sexual integral ¡Sí podemos!, convocan a los estudiantes para recoger sus percepciones y expectativas sobre cómo se brinda la ESI en los colegios, las cuales presentarán a funcionarios del Ministerio de Educación, Salud, Mujer y Desarrollo Humano, en el Foro Internacional "Educación Sexual Integral: Entre propuestas y políticas ", que se realizará en nuestra capital dentro de 20 días.

"Consideramos importante recoger las demandas de los adolescentes sobre ESI, pues la realidad nos dice que hay ausencias sobre las cuales debemos tener especial atención. No es gratuito que en el año 2006 se registró a un 12,2% de adolescentes de 15 a 19 años embarazadas y/o madres, cifra que aumentó a n 13,7%.", señaló la Lic. Sofía Carrillo Zegarra, coordinadora de proyectos de advocacy del INPPARES.

Asimismo, las organizaciones convocantes recordaron que en el 2008, el Estado peruano firmó en México la Declaración Ministerial "Prevenir con Educación", donde se establecieron metas como:

"Para el año 2015, se habrá reducido en un 75% la brecha en el número de escuelas que actualmente no han institucionalizado la educación integral en sexualidad, para los centros educativos bajo la jurisdicción de los Ministerios de Educación. Para el año 2015, se reducirá en un 50% la brecha en adolescentes y jóvenes que actualmente carecen de cobertura de servicios de salud para atender apropiadamente sus necesidades de salud sexual y reproductiva".

Finalmente, los adolescentes y jóvenes interesados en participar en este evento a desarrollarse en las instalaciones del CMP Flora Tristán, sito en Parque Hernán Velarde Nº 42, Lima e inscribirse al correo: prevenirconeducacion@gmail.com y/o llamar al teléfono 640206.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA