Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Éxtasis no es más peligroso que montar a caballo, según experto

Adictos a cabalgar corren y provocan muchos riesgos, ya que además suelen juntarse también para cazar y a menudo son asociados con grupos violentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 
Cápsulas de metanfetaminas (Foto:Wikipedia)

Un asesor del Gobierno británico en materia de drogas está en el centro de una polémica en el Reino Unido por haber afirmado que el consumo de éxtasis no es más arriesgado o peligroso que la adicción a montar a caballo.

David Nutt, presidente del Consejo consultivo sobre el abuso de drogas del ministerio del Interior, sostiene en un artículo que el riesgo de tomar éxtasis es equiparable al que afrontan los que padecen "equasy", el término que utiliza para definir esa adicción.

El artículo de Nutt, publicado en el "Journal of Psychopharmacology", se titula "Equasy: una adicción pasada por alto con implicaciones para el actual debate sobre los daños causados por las drogas".

El experto señala que esa dependencia a la monta se asocia a mas de cien muertes al año, frente a las 30 causadas por el éxtasis -sobre todo por fallo de las funciones vitales por hipertermia y exceso de agua-, tres veces más que las que había en los años 90.

Los adictos a cabalgar corren y provocan muchos riesgos, ya que además suelen juntarse también para cazar y a menudo acaban siendo asociados con grupos con comportamiento violento, explica.

"Esta actitud (respecto a las dos adicciones) plantea la crítica cuestión de por qué la sociedad tolera, e incluso alienta, ciertas formas de comportamiento potencialmente dañino pero no otras, como el consumo de drogas", escribe el académico.

Los riesgos que comporta montar a caballo, añade, demuestran que la sociedad "no sopesa adecuadamente el relativo riesgo de las drogas frente a sus efectos perjudiciales".

Los comentarios del profesor son controvertidos porque el órgano que preside prevé recomendar la semana próxima rebajar la categoría del éxtasis de droga A a B, considerada menos peligrosa. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA