Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Farmacéuticas de países emergentes darán a ONU un 10% de vacunas antigripe

EFE
EFE

En este acuerdo participan farmacéuticas de Brasil, China, India, México, Tailandia y Vietnam

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La farmacéuticas de los países emergentes se comprometieron hoy a entregar a precios casi de costo un 10 por ciento de toda la producción de la vacuna contra la gripe AH1N1, en caso de que ésta comience a fabricarse.

"Nos hemos comprometido a entregar a las agencias de la ONU, al mínimo costo posible, un 10 por ciento de toda nuestra producción de vacunas contra la nueva gripe, si fuera necesario producirla", dijo a Efe Suresh Jadhav, portavoz de la Red de Productores de Vacunas de los Países en Desarrollo.

Jadhav, director ejecutivo del Instituto Serum de la India, fue uno de los treinta representantes de la industria farmacéutica que hoy se reunieron en Ginebra con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y con la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, para discutir sobre la necesidad y la manera de producir una vacuna contra la gripe AH1N1.

En el encuentro se decidieron los pasos a realizar por las farmacéuticas, en caso de que la OMS decida dar luz verde a su producción.

"Nosotros (los productores de las naciones en desarrollo) hemos querido mostrar nuestra buena voluntad y nuestro compromiso, algo que los países desarrollados no han hecho", aseguró el director de Serum, quien indicó que en este acuerdo participan farmacéuticas de Brasil, China, India, México, Tailandia y Vietnam. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA