Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los fármacos para trastornos psicológicos también alivian dolor físico

Estudios previos ya habían demostrado que períodos de estrés van vinculados a dolores físicos.
Estudios previos ya habían demostrado que períodos de estrés van vinculados a dolores físicos. | Fuente: Getty Images

Esto se debe a que la proteína que estimula la respuesta corporal al estrés es la responsable del dolor físico, según publica hoy Science Translational Medicine.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los fármacos para tratar los trastornos psicológicos, de personalidad o cambios de humor también tienen propiedades para aliviar los dolores físicos crónicos, según un informe de la University College London (UCL).

Esto se debe a que la misma proteína que estimula la respuesta corporal al estrés es la responsable del dolor físico, según publica este martes la revista Science Translational Medicine.

Estudios previos ya habían demostrado que períodos de estrés van vinculados a dolores físicos ya que, con frecuencia, los pacientes sienten grandes dolores físicos tras pasar por traumas serios.

El nuevo paso de los investigadores de la UCL consiste, por tanto, en positivizar la relación cuerpo-mente: aliviar el estrés es aliviar el dolor físico.

El objetivo inicial de los científicos era actuar sobre el cerebro para reducir la ansiedad, y la sorpresa fue la mejora física.

"El compuesto fue diseñado para tener efectos positivos sobre la salud mental, pero hemos descubierto que también tiene beneficios significativos para los síndromes de dolor físico", explicó la autora principal del estudio, Sandrine Géranton, doctora por la UCL en Biología Celular y Desarrollo.

Así, los científicos de la UCL dan por probado que estos medicamentos no solo no tienen efectos secundarios nocivos, sino que los efectos colaterales hacen todavía más beneficioso el tratamiento.

"¿Quién no quiere un tratamiento que alivia el dolor crónico y al mismo tiempo hace que estés menos estresado?", comentó la doctora Géranton.

El estudio, de carácter experimental, se llevó a cabo con ratones, "pero si esto puede traducirse con éxito en un tratamiento para humanos los pacientes ganan doblemente", agregó la doctora.

Este avance abre nuevas líneas de investigación, según la UCL, para explorar la doble potencialidad descubierta de estos fármacos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA