Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fenómeno El Niño: ¿qué animales venenosos amenazarán?

No son frecuentes los desenlaces fatales, porque la mayoría de afectados llega a tiempo para recibir el suero antiponzoñoso. | Fuente: Andina

Ante la alerta que genera la presencia del Fenómeno El Niño, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha producido entre 30 a 40 por ciento más de sueros antiponzoñosos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exposición a picaduras de arácnidos o serpientes puede causar la muerte si no son atendidas a tiempo con los antídotos respectivos.

En el marco de la alerta que genera la presencia del Fenómeno El Niño, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha producido entre 30 a 40 por ciento más de sueros antiponzoñosos, según informó el jefe de dicha institución, Ernesto Gozzer.

Explicó que las lluvias que provocan inundaciones y las temperaturas elevadas, hacen que arañas caseras, tarántulas, alacranes y serpientes, entre otros, salgan de sus guaridas.

Signos de alerta

Arañas caseras, tarántulas, alacranes y serpientes son peligrosas.
Arañas caseras, tarántulas, alacranes y serpientes son peligrosas. | Fuente: Andina

El galeno refirió que entre los signos que evidencia una persona que ha sufrido una picadura, está el dolor con quemazón y el enrojecimiento de la zona afectada.

Dijo que el ataque de estos animales puede producir desde una lesión local, insuficiencia renal, necrosis en la piel o daño a nivel neurológico.

Asimismo, señaló que si aparecen hematomas color morado es necesario que se acuda al centro de salud, para que el médico aplique el suero.

Gozzer anotó que si bien este tipo de picaduras pueden ser mortales, no son frecuentes estos desenlaces fatales, porque la mayoría de afectados llega a tiempo para recibir el antivenenos.

Agregó que la apariencia de la picadura es como un punto y alrededor de ella se nota la piel enrojecida.

Lo que debes y no debes hacer

El galeno indicó que la herida no se debe succionar, tampoco cortar la zona afectada, quemar o hacer torniquetes que agraven la lesión.

Dijo que la persona debe ser atendida en un centro de salud y el área afectada debe ser inmovilizada, porque de lo contrario la circulación se estimula y el veneno se desplaza a otras partes del cuerpo.

Finalmente, el experto aconsejó limpiar los rincones y techos de las viviendas, así como sacudir las ropas antes de usar, porque las arañas buscan lugares oscuros y fríos para guarecerse.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA