Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Foro latinoamericano sobre sida será en junio próximo en Lima

Así lo anunció el ministro de Salud, Oscar Ugarte quien precisó que foro se llevará a cabo entre 22 y 26 de junio con más de 4 mil participantes de 20 países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Foto: EfeEl "IV Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/sida e infecciones de Transmisión Sexual" reunirá en Lima del 22 al 26 de junio próximo a más de 4.000 participantes de 20 países, anunció hoy el ministro peruano de Salud, Oscar Ugarte.

Ugarte, que presentó hoy el encuentro acompañado por el ministro de Trabajo, Jorge Villasante, desveló que la cumbre se celebrará bajo el lema "La salud nuestro derecho, el acceso universal nuestra meta, la no discriminación nuestro desafío" y llamó a los países de la región a enviar representantes al foro.

Según los organizadores, los objetivos serán conocer los avances en la lucha contra la enfermedad en América Latina y el Caribe, fomentar el debate e intercambio de experiencias y la discusión de los retos y oportunidades frente a la epidemia.

Temas como el estigma social que acarrea esta enfermedad y la discriminación o la participación social también estarán presentes en un evento que tendrá como sede el Museo de la Nación de Lima y cuyas inscripciones ya están abiertas a través de la página web oficial del foro (www.forovih2009.org.pe).

El principal impulsor de esta iniciativa es el Grupo de Cooperación Técnico Horizontal (GCTH), que reúne 21 programas nacionales de sida de la región y tiene como socios estratégicos a nueve redes comunitarias de Latinoamérica y El Caribe.

Según el director regional del programa de Naciones Unidas contra el sida (ONUSIDA), César Núñez, que también estuvo en la presentación, diariamente se producen 500 nuevas infecciones de esta enfermedad en todo el mundo, por lo que urgen acciones que ayuden a controlar y prevenir la epidemia. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA