La nueva normativa entró en vigor este 1 de julio y forma parte de una estrategia nacional para reducir la exposición al humo de tabaco en espacios públicos, con especial énfasis en la protección de los niños.
Desde este 1 de julio, Francia ha implementado una nueva ley que prohíbe fumar en espacios públicos al aire libre donde puedan estar presentes niños, como playas, parques, jardines, estadios de fútbol, espectáculos deportivos y paraderos de autobús.
"El objetivo es que el tabaco desaparezca totalmente en los lugares donde hay niños”, había declarado en mayo la ministra de Salud y Familia, Catherine Vautrin, subrayando "el derecho de los niños a respirar aire puro".
La generalización de los espacios sin tabaco, tal y como anunció Vautrin, forma parte de las medidas recogidas en el Programa Nacional de Lucha contra el Tabaquismo 2023-2027 con el objetivo de “afrontar el reto de una generación libre de tabaco a partir de 2032”.
El incumplimiento de esta norma conllevará una multa de 135 euros, y será la policía municipal la encargada de supervisar su cumplimiento. La medida ha sido recibida con apoyo por parte de expertos en salud pública, quienes subrayan los graves efectos del tabaquismo.
Uno de ellos, el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explicó que el humo del tabaco es altamente tóxico y que el cigarrillo, en sí, es un artefacto que libera sustancias nocivas. Huerta recordó que solo en el siglo pasado, el tabaquismo causó la muerte de aproximadamente 100 millones de personas en todo el mundo.
Además, investigaciones recientes refuerzan la urgencia de limitar el consumo de cigarrillos. Un estudio del University College London, publicado en el Journal of Addiction, calculó que cada cigarrillo fumado reduce en promedio 20 minutos de vida. En los hombres, esta pérdida es de 17 minutos, y en las mujeres, de 22.
El estudio revela que las personas que fuman durante toda su vida pierden en promedio 10 años de vida en comparación con aquellas que no fuman. Asimismo, fumar un paquete de 20 cigarrillos equivale a perder casi 7 horas de vida.
"Esos datos son importantísimos para que la gente entienda el impacto que causa el consumir un cigarrillo: un solo cigarrillo le quita 20 minutos de vida a una sola persona", dijo el Dr. Huerta.