De acuerdo a una investigación liderada por el doctor Bahram Arjmandi, del departamento de Nutrición de la Universidad de Florida, el consumo de una manzana al día mantiene a raya el colesterol y ayuda a bajar de peso.





Algunos lo llaman el "fruto prohibido", otros la asocian con la empresa de Steve Jobs y en el mundo de los cuentos de hadas se le conoce como la fruta que durmió a la bella Blancanieves, pero a diario la llamamos manzana.
La manzana contiene diversas vitaminas y pectinas que actúan como una fibra soluble. Ayudan a la disolución del colesterol y constituyen compuestos de interés en la lucha contra la diabetes.
Asimismo, el consumo de manzana beneficia en la producción de anticuerpos, la construcción de los tejidos y la absorción del calcio.
Comparte esta noticia