Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

Fumar multiplica por cuatro el riesgo de cáncer de vejiga

En los últimos 50 años los fabricantes han reducido el alquitrán y la nicotina en los cigarrillos, pero han aumentado los niveles de carcinógenos, señalan expertos.

El riesgo entre los fumadores de contraer un cáncer de vejiga es mucho mayor del que se pensaba y en las mujeres que fuman ya es comparable al de los hombres, según un estudio publicado hoy en Journal of the American Medical Association (JAMA).

La causa más plausible es el aumento del número de fumadoras en los últimos años y los cambios registrados en la composición química de los cigarrillos, afirman los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer estadounidense (NCI).

La investigación se llevó a cabo con los datos de más de 450.000 personas incluidas en un estudio sobre salud y dieta en EEUU, obtenidos mediante cuestionarios realizados entre 1995 y finales de 2006.

En ella los científicos comprobaron que los fumadores tienen cuatro veces más posibilidades de desarrollar un cáncer de vejiga que un no fumador. También constataron que más de la mitad de los casos de cáncer de vejiga entre las mujeres se debe al hábito de fumar.

Anteriores estudios habían estimado en tres veces más las posibilidades de los fumadores de tener un cáncer de vejiga y atribuían al tabaco sólo entre un 20 y un 30 % de los casos de este tipo de tumor en las mujeres.

"Esta asociación creciente entre fumar y cáncer de vejiga puede deberse a los cambios en la composición de los cigarrillos y en los hábitos de fumar", dijo el autor principal del estudio, Neal Freedman, de la división de epidemiología y genética del NCI.

En los últimos 50 años los fabricantes han reducido el alquitrán y la nicotina en los cigarrillos, pero han aumentado los niveles de carcinógenos específicos como la beta-naftilamina, un conocido agente cancerígeno para la vejiga.

Más de 350.000 personas son diagnosticadas de cáncer de vejiga en el mundo cada año.

El hecho de que la incidencia del cáncer de vejiga en Estados Unidos se haya mantenido relativamente estable en los últimos 30 años, pese a una disminución general del hábito de fumar, es ilustrativo del riesgo cada vez mayor para los consumidores de tabaco, señala el estudio.

-EFE-

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA