Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Fumar puede causar cáncer de colon, de recto y de ovario, según la IARC

Foto: EFE
Foto: EFE

Fumar antes de concebir un bebé podría aumentar el riesgo del hijo de sufrir leucemia infantil, corroboraron estudios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Fumar tabaco puede causar cáncer de colon, de recto y de ovario, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

"Nuevos estudios ofrecen suficientes pruebas para añadir el cáncer de colon, de recto y de ovario a la ya larga lista de cánceres causados por el tabaco", dijo la agencia, en un informe que corrobora y amplia las causas más comunes de los cánceres.

Añadió que el tabaco podría ser una de las causas que provocan el cáncer de mama.

Por otro lado, cuatro estudios recientes corroboraron que si uno de los padres fumaba antes de la concepción o durante la gestación del bebé, existe "un riesgo significativamente mayor de que el hijo sufra hepatoblastoma, un cáncer raro que se cree que es de origen fetal".

Además, un análisis de once estudios sugirió que el hecho de que uno de los padres fumara antes de la concepción del bebé podría aumentar el riesgo del hijo de sufrir leucemia infantil.

En relación al tabaco sin humo, la agencia señaló que "ya se sabía que este producto causaba cáncer bucal y de páncreas, pero ahora hay suficientes pruebas de que también provoca cáncer de esófago".

Sin embargo, recordó que cientos de miles de personas son consumidores de tabaco sin humo, sobre todo en la India, el sureste de Asia, Suecia y Estados Unidos.

En el caso de los fumadores pasivos, la IACR afirmó que hay nuevos indicios que relacionan el humo del tabaco con el cáncer de laringe y faringe.

A pesar de que el consumo de tabaco es la principal causa de cáncer en el mundo, la agencia lamentó que en la actualidad existen más de mil millones de fumadores en todo el mundo.

Otra sustancia que se conocía que provocaba cáncer bucal es el betel, que es comúnmente mascado en India y el sureste de Asia.

No obstante, la IARC aseguró que hay pruebas suficientes que relacionan el consumo de este producto con el cáncer de esófago y que existen indicios de que podría provocar cáncer de hígado.

En materia de alimentación, la agencia destacó que "el pescado salado de la gastronomía china causa cáncer de nasofaringe y también podría provocar cáncer de estómago".

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer recordó que la composición del tabaco y del betel son altamente aditivos y lamentó que "el marketing y determinados factores sociales influyen en los jóvenes para que empiecen esta adicción".

"La elección de comenzar a consumir estas sustancias se hace a menudo en la infancia y las sustancias aditivas obligan a su continuación", dijo la IARC. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA