Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Habrá registro voluntario de ludópatas en las salas de juego

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Aquí estarán los nombres de las personas que voluntariamente así lo deseen y los de aquellos que, al seguir algún tratamiento por ludopatía, se sientan afectados por participar en juegos de azar.

El Congreso de la República aprobó la creación de un Registro Voluntario de Ludópatas, para que las personas inscritas allí no puedan ingresar a las salas de casino y máquinas tragamonedas.

En dicho registro estarán los nombres de las personas que voluntariamente así lo deseen y de aquellos que, al seguir algún tratamiento médico por ludopatía, se sientan afectados por participar en juegos de azar.

Los ludópatas son aquellas personas que tienen adicción patológica a los juegos de azar, a los juegos electrónicos y a las apuestas, es decir, participan de manera compulsiva, a pesar de conocer sus consecuencias negativas.

“Con este registro (que funciona con éxito en países como Estados Unidos y España) iniciamos una lucha frontal contra la ludopatía que ocasiona mucho daño al que lo sufre y a toda su familia”, aseguró la congresista Luciana León, autora del proyecto.

Para inscribirse, las personas deberán acercarse al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, cuyos datos serán transmitidos automáticamente a todas las salas de juego del Perú.

Además, se elaborará el Programa Nacional Bianual para la Prevención y Rehabilitación de la Ludopatía, a cargo del Ministerio de Salud. Este programa presentará por escrito los resultados de aplicación ante el Parlamento.

“Hasta el momento no existía en el Perú políticas públicas que enfrenten directamente la ludopatía, pero con esta registro estamos iniciando la lucha contra este flagelo”, expresó la parlamentaria.

En la actualidad existen más de 700 salas de casino y más de 12 tragamonedas repartidos en diferentes puntos del territorio nacional.

ANDINA

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA