Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Hallan posible causa de la enfermedad de Stephen Hawking

Foto: EFE
Foto: EFE

Las distintas especies de micosis podrían ser la causa de la esclerosis lateral amiotrofica, según investigación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

EFE
EFE
Facebook / Stephen Hawking
Facebook / Stephen Hawking
Facebook / Stephen Hawking
Facebook / Stephen Hawking
Facebook / Stephen Hawking
Facebook / Stephen Hawking

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) podría estar provocada por hongos, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

El equipo de científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, liderado por Luis Carrasco, ha encontrado proteínas fúngicas y DNA de varias especies de hongos en cerebro y líquido cefalorraquídeo de pacientes que padecieron ELA.

"Nuestras observaciones proporcionan pruebas concluyentes de la infección por hongos en los pacientes con ELA analizados, lo que sugiere que esta infección puede desempeñar un papel en la etiología de la enfermedad o puede constituir un factor de riesgo para estos pacientes", señalan los investigadores en el resumen del trabajo.

Las distintas especies de micosis encontradas (entre otras Candida albicans, Cryptococcus spp. y Malasezzia spp.) podrían ser la causa de dicha enfermedad, según proponen los investigadores en su trabajo publicado en International Journal of Biological Sciences.

"Nuestros estudios sobre cortes de tejido de cerebro demuestran la existencia de material fúngico y corpúsculos intracelulares, a los que hemos denominado endomicosomas. Estas estructuras fúngicas pueden detectarse mediante inmunofluorescencia, usando anticuerpos que reaccionan específicamente contra proteínas de hongos", detalla Carrasco en una nota de prensa.

La ELA es una devastadora enfermedad que afecta a las neuronas motoras.

En la mayoría de los casos provoca la muerte en un período de dos a cinco años después de su diagnóstico y casos como el del reconocido cosmólogo Stephen Hawking, que sobrevive a la enfermedad desde hace más de 50 años, son excepcionales.

Actualmente se desconoce la causa de enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica.

El equipo de Carrasco ha publicado recientemente distintos trabajos que también vinculan las infecciones fúngicas con la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis múltiple.

Además, la diversidad en la evolución y la severidad en los síntomas clínicos observados en este tipo de enfermedades parecen estar relacionadas con el trasfondo genético de cada persona y el estado de su sistema inmune, recuerda la UAM en su nota.

Según los autores, la comprobación definitiva de que las enfermedades neurodegenerativas están causadas por infecciones con hongos podría obtenerse mediante ensayos clínicos adecuados, los cuales deberían realizarse en hospitales con la colaboración de las compañías farmacéuticas que elaboran compuestos antifúngicos.

EFE

Los viajes espaciales de larga duración pueden deteriorar de manera permanente la capacidad cognitiva de los astronautas.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 1 de mayo de 2015

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA