Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Halloween, porque el miedo también es sano y placentero

El miedo ha sido fundamental en el proceso evolutivo del ser humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

La fiesta de Halloween, según su concepto original, nos desafía a entrar a un mundo oscuro, desconocido, y que nos hace pensar incluso en la muerte. Forzar una situación de miedo, no es mala idea, si consideramos que estaremos experimentando una emoción muy humana que ha sido parte fundamental de nuestro proceso evolutivo.

"Es natural y sano sentir miedo, ayuda a que las personas se integren y conozcan su lado vulnerable", explica el psicólogo clínico Christian Martínez.

El miedo nos ayuda a estar alerta y reaccionar a tiempo ante una amenaza. Aunque se le suele asociar a lo malo, también es una sensación que genera placer. "Por eso las películas de terror tienen gran éxito", destaca el especialista.

Además, una situación de peligro o riesgo genera la satisfacción de poder sobrevivir a ella. "El yo enfrentarme a algo o retarme, puede ser placentero. El narrar cómo logré huir del peligro, genera adrenalina".

La terapia de exposición o expresar las emociones en voz alta, también pueden reducir el miedo, se puede descubrir que era irracional la angustia que sentíamos hacia algo o alguien. "Una forma de enfrentar los temores es disfrazándome o burlándome de aquello a lo que le tengo miedo, como una calavera, la muerte o el diablo; lo ridiculizo, tengo el poder, saco cosas internas mías y lo proyecto en un disfraz", dice Martínez.

Es falso que alguien no le tenga miedo a nada, quizá no le tema a los miedos más comunes, como a las alturas o la oscuridad.
 
Finalmente, ten en cuenta que hay situaciones que puedes racionalizarlas. "Por ejemplo, si le tengo miedo a los fantasmas, me digo a mí mismo que no existen, que estoy protegido, que no pasa nada o prendo la luz, controlo la situación".

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA