Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Hepatitis B afecta a la quinta parte de la población de Mauritania

RPP
RPP

En poco tiempo la tasa de infección se ha duplicado del 10 al 20% de la población y actualmente existen medio millón de infectados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La hepatitis B afecta actualmente a la quinta parte de la población mauritana, enfermedad que causa una 3.500 muertes anuales, informaron hoy fuentes oficiales.

Un alto responsable del ministerio de Sanidad dijo hoy al diario Horizons que en poco tiempo la tasa de infección se ha duplicado del 10 al 20 % de la población y que actualmente existen medio millón de infectados.

Las hepatitis virales se han convertido en "en un verdadero problema de salud pública" en Mauritania, dijo al diario el secretario general del ministerio, Sidi Ali uld Sidi Bubacar.

Ante el recrudecimiento de la enfermedad, Bubacar dijo que su gobierno aplica desde 2004 la vacuna contra la hepatitis B de forma gratuita y voluntaria, dentro de su Programa Ampliado de Vacunas, además de lanzar numerosas campañas de sensibilización para establecer prácticas de prevención entre la población.

Entre las medidas de prevención más eficaces están la protección en las relaciones sexuales, el cambio obligatorio de toda aguja dérmica o hipodérmica ya utilizada y la prohibición de compartir todo tipo de objetos cortantes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA