Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Hospital Casimiro Ulloa atiende 300 pacientes ebrios al mes

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Médicos advirtieron que la presencia de alcohol disminuye el poder de absorción de algunos medicamentos como los antibióticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad de Emergencia del Casimiro Ulloa atiende a un aproximado de 300 personas en estado de ebriedad mensualmente, entre conductores o peatones que sufrieron accidentes vehiculares u otras emergencias. La cifra de atenciones se incrementa en fines de semana largos o días festivos.

El jefe del Departamento de Medicina del Hospital Casimiro Ulloa, Juan Carril Álvarez, señaló que el alcohol produce alteraciones de conciencia que se confunden con las de los pacientes politraumatizados, lo que impide determinar la gravedad de los casos. Advirtió además que la presencia de alcohol disminuye el poder de absorción de algunos medicamentos como los antibióticos.

“En el caso de los antibióticos, el alcohol disminuye el poder de absorción del cuerpo, lo que exige dar una asistencia minuciosa al paciente. Una situación más grave se produce cuando a una persona alcoholizada se le administra anticonvulsionantes o relajantes, los cuales pueden ocasionarle un paro respiratorio”, sentenció el especialista.

Si un paciente ebrio requiere una cirugía, el efecto de la anestesia se prolongará más de cuatro horas, manifestó.

Efectos del alcohol

El especialista también explicó que al ser soluble en agua y aceite, el alcohol se concentra rápidamente en el cerebro; una vez que es absorbido en la sangre, el 80% de lo consumido es metabolizado por el hígado, por ello medicamentos como anticonvulsionantes o relajantes no pueden ser administrados al paciente.

De acuerdo a la cantidad de alcohol en la sangre, los primeros efectos que produce son la excitación y la euforia. Luego la liberación del subconsciente y el déficit de lucidez mental. A esto se suma, la disminución de la visión periférica y la falta de coordinación de movimientos, causantes de los accidentes de tránsito. Un mayor consumo del alcohol termina anestesia al cuerpo y posteriormente se ingrsa a una fase depresiva.

La ingestión de alcohol con el estómago vacío provoca rápidamente los efectos mencionados. Estos no desaparecen al beber café ni al darse un baño.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA