Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Humo de los autos eleva el colesterol

Humo de los carros es capaz de alterar las cualidades protectoras cardiovasculares del llamado "colesterol bueno" y transformándolo en "colesterol malo", revela estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Respirar el humo que expulsan los vehículos puede afectar al colesterol que circula por nuestra sangre y provocar la obstrucción de las arterias, advierte un estudio de la Universidad de California (EE UU).

Según los resultados del trabajo publicado en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology, el humo de los carros es capaz de alterar las cualidades protectoras cardiovasculares del llamado "colesterol bueno" y transformándolo en "colesterol malo".

Para llegar a esta conclusión los científicos estudiaron durante dos semanas los efectos de emisiones de un motor diesel en ratones de laboratorio, y los compararon con otros roedores que fueron ubicados en un entorno de aire puro en el mismo periodo.

De este modo comprobaron que aquellos expuestos a las emisiones propias de un vehículo sufrían daños oxidativos en la sangre y en el hígado, que una semana después no se habían revertido.

"Se trata del primer estudio que muestra que los contaminantes del aire favorecen una forma de colesterol que potencia que las bacterias se colapsen y pueden conducir a enfermedades cardíacas e infartos", sostiene Jesús Araujo, autor de la investigación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA