Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Implementaran nuevo departamento de oncología

El cáncer va a llegar a ser la primera causa de mortalidad en el mundo y por ende, se está trabajando para un adecuado control de la enfermedad, indican médicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco del Plan Esperanza contra el cáncer, el Hospital Nacional Cayetano Heredia implementará en febrero, el Departamento de Oncología, anunció el doctor Luis Dulanto Monteverde, director general del citado nosocomio.

“El Plan Esperanza a través del Ministerio de Salud, hace que el paciente reciba el tratamiento de cáncer de la manera más rápida, teniendo acceso a todos los servicios y dando cobertura financiera a los siguientes tipos de cáncer como cuello uterino, mama, colon, estómago, próstata, leucemia y linfoma”, refirió el galeno.

A su turno el doctor Diego Venegas Ojeda, Coordinador del “Plan Esperanza”, alertó que el cáncer va a llegar a ser la primera causa de mortalidad en el mundo y por ende, se está trabajando para un adecuado control de la enfermedad.

“Plan Esperanza no es solamente la fase de tratamiento sino también la fase de prevención y control”, aseveró Venegas Ojeda.

Asimismo, manifestó que uno de los objetivos de este Plan Nacional es la de mejorar el servicio de salud oncológico, mejorar el acceso geográfico y cultural a la oferta de servicios en salud y mejorar el acceso económico.

Por otro lado, Venegas Ojeda destacó el trabajo del Hospital Nacional Cayetano Heredia, por sus programas de prevención en salud y calificó a esta institución como un Centro Modelo del Ministerio de Salud, por contar con grandes profesionales.

“La meta del Cayetano Heredia es llegar a ser un hospital de referencia para atender a pacientes con leucemia y a la vez ser centro de trasplante de médula ósea”, señaló.

Se necesita aperturar tres centros de salud para tratar la leucemia, es un pedido del Gobierno central, para que los niños que padecen esta enfermedad se traten aquí y no en el extranjero”, continuó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA