Se estima que en el Perú el cáncer de cuello uterino afecta a 5400 mujeres al año, pese a ser una enfermedad 100% curable si se detecta a tiempo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer lanzó la campaña "Salvemos vidas", con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir el cáncer de cuello uterino, neoplasia que causa más muertes en mujeres a nivel nacional.
José Méndez, gerente de la Liga de Lucha contra el Cáncer señaló a RPP Noticias que en la última década se incrementó en 31% el número de pacientes diagnosticados con cáncer de cuello uterino en el Perú, situación que impulsa a esa institución realizar una campaña en favor de la población femenina.
Méndez López, justificó la medida al señalar que en el Perú el cáncer de cuello uterino afecta a 5400 mujeres al año "pese a ser una enfermedad 100% curable si se detecta a tiempo".
"Se estima que en el Perú la incidencia es de 5 mil 400 nuevos casos de cáncer de cuello uterino cada año y más de 2 mil 700 mujeres mueren por causa de esta enfermedad", dijo Méndez a RPP Noticias.
Por ello la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer realizará evaluaciones gratuitas hasta el 31 de marzo a la población femenina en todos sus centros detectores (Pueblo Libre, Surquillo y Comas) apoyados por sus cuatro unidades móviles que recorrerán distintos distritos de la capital.
El cáncer de cuello uterino quizá no cause síntomas, pero más adelante puede haber dolor en la pelvis o sangrado vaginal. Suele tomar varios años para que las células normales del cuello uterino se conviertan en células cancerosas.
El médico puede encontrar las células anormales con un Papanicolau (Pap), que es un examen de las células del cuello uterino bajo un microscopio. Hacerse exámenes Pap periódicamente permite detectar y tratar las células cambiantes, antes de que se conviertan en un cáncer.
Existe una vacuna para las niñas y mujeres jóvenes que las protege contra los cuatro tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres de cuello uterino.
Video recomendado
Comparte esta noticia