Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inducir el parto puede aumentar el riesgo de autismo

Morguefile
Morguefile

Investigadores advirtieron que los resultados son insuficientes para probar una relación causal entre el parto inducido y el autismo, por lo que se necesitan más estudios al respecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un parto inducido o acelerado podría estar relacionado con el riesgo de que el bebé desarrolle autismo, según los resultados preliminares de un estudio publicado que subraya la necesidad de aumentar la investigación sobre las causas de la enfermedad.

El estudio conjunto de la Universidad de Michigan y la de Duke, publicado en la revista Jama Pediatrics, es el mayor sobre el asunto que se ha desarrollado hasta ahora en Estados Unidos y sugiere que el riesgo es aún mayor si el bebé es de sexo masculino.

Los autores advirtieron que los resultados son insuficientes para probar una relación causal entre el parto inducido y el autismo, por lo que se necesitan más estudios al respecto.

Pero el estudio "proporciona pruebas preliminares de que existe una asociación entre el autismo y la inducción o aceleración del parto", algo que puede dar pistas ante el creciente diagnóstico de autismo en niños en EE.UU, según Marie Lynn Miranda, coautora del estudio e investigadora en la Universidad de Michigan.

Simon G. Gregory, el principal autor del estudio en la Universidad de Duke, destacó que la relación entre ambos factores ya se ha estudiado en otros trabajos científicos, pero éstos se basaban en "un universo relativamente pequeño".

"Nuestro estudio es de lejos el mayor de los que contemplan la relación entre autismo e inducción o aceleración", agregó.

Los autores del estudio alertaron que sus resultados no debían tomarse como base para evitar el recurso a la inducción o aceleración del parto hasta que haya más investigación, dado que esas técnicas tienen "claros beneficios" asociados.

"La inducción del parto, especialmente para las mujeres embarazadas con condiciones médicas como la diabetes o la alta presión sanguínea, ha reducido significativamente el riesgo de dar a luz a un feto muerto", apuntó Chad A. Grotegrut, coautor del estudio en la Universidad de Duke.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA